Duna Formación está diseñada para formarte como
Auxiliar Clínico Veterinario
Nuestra visión de la formación del Auxiliar Clínico Veterinario viene por el amor a Duna, una perra Pastor Alemán que tuvimos.
En particular Duna, nos demostró su amor incondicional hasta el último suspiro.
Entendimos, gracias a ella, que ser fiel es una labor constante y diaria.
Los dos últimos años de vida, tuvimos que devolverle parte de todo el amor recibido con nuestros cuidados diarios por su diabetes.
En sus últimos días recuperó una vitalidad que nos recordó los grandes momentos vividos juntos pudiendo jugar con ella y pegar grandes carreras.
Desde la responsabilidad de darle una buena calidad de vida siempre, cuando vimos que empezaba a apoyar la cabeza cada vez que se paraba, entendimos que era el momento de despedirnos de Duna. Además de la diabetes, había tumores.
El momento siempre es duro, pero la responsabilidad de facilitar una despedida correcta y con el mínimo sufrimiento, era un paso que teníamos claro.
En Duna Formación ponemos la misma pasión y compromiso que tuvimos con Duna, nuestra perra.
Desde 2014, con una experiencia previa en la formación de auxiliares, entendimos que teníamos que realizar una formación enfocada principalmente en la formación práctica.
Por ese motivo, creímos que los centros veterinarios se tienen que dedicar a enseñar de forma práctica desde el primer día a nuestros alumnos.
Nosotros nos encargamos de la parte teórica con el fin de unificar los criterios teóricos para que todos nuestros alumnos aprendan lo mismo.
Ofrecer siempre el mejor curso de ACV con el mayor carácter profesional.
Garantizar un entorno profesional real para el aprendizaje como ACV.
Preparar a nuestros alumnos con una formación práctica desde el primer día.
Nuestro propósito es ofrecer a los alumnos una garantía segura en su formación. Para que esto ocurra, seleccionamos centros veterinarios que apuestan por tener alumnos en sus instalaciones para enseñarles el trabajo diario.
Nuestros centros tienen un convenio de colaboración en el cual se comprometen a impartir todo el temario práctico que engloba el curso.
De esta manera, más allá de especialidades o características propias de cada centro, todos los alumnos se aseguran de que aprenderán, como mínimo, los mismos conocimientos prácticos; mediante una fuerte preparación práctica durante 25 semanas de duración (6 meses).
Formación práctica con los mejores profesionales.
Consulta los centros concertados para tu formación práctica.
No dudes en contactarnos para solicitar más información.